Tarjeta para el Bienestar de las personas adultas mayores
El gobierno Federal encabezado por Andrés Manuél López Obrador esta otorgando apoyos económicos para Adultos Mayores y ¿sabias que el monto de la Pensión para el bienestar para personas adultas mayores que se entrega a través de la tarjeta para el bienestar aumentara en el 2020? Aquí te informamos todo lo que tienes que saber sobre la Tarjeta Bienestar y este sistema de apoyo.
La Tarjeta para el bienestar es el medio a través del cual el gobierno de México proporciona un apoyo económico a las personas adultas mayores del país, si tu ya eres adulto mayor mexicano residente en el país puedes solicitar tu pensión para el bienestar a través de la tarjeta para el bienestar.
¿A que edad puedo obtener la tarjeta para el bienestar?
Este programa de gobierno federal se considera como un apoyo universal para todos los adultos mayores del país y considera tres supuestos bajo los cuales se puede ingresar al programa:
- Tanto hombres como mujeres adultos mayores por igual a partir de los 68 años.
- Adultos mayores que vivan en las localidades reconocidas como pueblos indígenas, que cuenten con 65 años de edad, también pueden recibir el apoyo de este programa.
- Personas adultas mayores de 65 a 67 años inscritas en el Padrón de derechohabientes del programa Pensión para Adultos Mayores activos a diciembre del ejercicio 2018.
¿Cual es el monto del apoyo económico que se otorga en la tarjeta para el bienestar?
El apoyo económico a los adultos mayores ha ido cambiando a lo largo del tiempo como se ve en la siguiente tabla:
Año | Programa | Aplicación | Apoyo mensual |
2007 | 70 y mas | localidades de hasta 2500 habitantes | $500 mensuales |
2009-2010 | 70 y mas | localidades de hasta 30000 habitantes | $500 mensuales |
2013 | Programa Pensión para Adultos Mayores | se disminuyo edad de ingreso a 65 años | $525 mensuales |
2014 | Programa Pensión para Adultos Mayores | mismas condiciones | $580 |
2018 | Programa Pensión para Adultos Mayores (PPAM) | mismas condiciones | $580 |
2019 | Pensión para el bienestar de las personas adultas mayores | 3 condiciones de edad | $1275 |
2020 | Pensión para el bienestar de las personas adultas mayores | 3 condiciones de edad | $1310 |
2021 | Pensión para el bienestar de las personas adultas mayores | 3 condiciones de edad | $1350 |
Se ha difundido que para el periodo fiscal 2021 el apoyo bimestral de la tarjeta para el bienestar será de $2700.
Tarjeta para el bienestar – Requisitos
Según las reglas de operación de la Pensión para el bienestar de las personas adultas mayores difundido en febrero del 2019, los requisitos para tener la tarjeta para el bienestar son cumplir con los criterios de elegibilidad y presentar original de los siguientes documentos comprobatorios:
Para Personas Indígenas Adultas Mayores de 65 años o más de edad, mexicanas por nacimiento que residan en la República Mexicana.
1. Que habiten en uno de los municipios catalogados como indígenas. (Fuente Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas).
2. Exhibir Documento de Identificación vigente: Credencial para votar. – En caso de no contar con este documento, puede presentar pasaporte vigente o credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.
3. Exhibir Clave Única de Registro de Población (CURP).
4. Exhibir comprobante de domicilio expedido con máximo 6 meses a la fecha del trámite; a falta de documento, protesta de decir verdad ante dos testigos.
Para Personas Adultas Mayores de 68 años o más de edad, mexicanas que residan en la República Mexicana.
1. Exhibir Documento de Identificación vigente:-Credencial para votar. – En caso de no contar con este documento, puede presentar pasaporte vigente o credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.
2. Exhibir Clave Única de Registro de Población (CURP).
3. Exhibir comprobante de domicilio expedido con máximo 6 meses a la fecha del trámite; a falta de documento, protesta de decir verdad ante dos testigos.
Personas Adultas Mayores de 65 a 67 años de edad, inscritas en el Padrón Activo de Beneficiarios del Programa Pensión para Adultos Mayores, activos a diciembre del ejercicio fiscal 2020
1. Estar activos en el Padrón Activo de Beneficiarios del Programa Pensión para Adultos Mayores, al mes de diciembre del ejercicio 2020.
¿Cómo puedo tramitar la tarjeta para el bienestar?
Para obtener la tarjeta para el bienestar y acceder a este esquema de pensión se deberá esperar al inicio del periodo fiscal 2021 cuando se difundan las reglas de operación y se especifiquen a detalle tanto los requisitos como las fechas y lugares para poderse incorporar al programa.
En esta pagina estaremos atentos a su publicación, y daremos a conocer la actualización de los requisitos. Estén atentos.
Puedes seguir explorando en nuestra web
ó seguir explorando en nuestra Tienda