Actividades para personas mayores

Actividades para personas mayores

En la actualidad existen un sinfín de actividades para personas mayores, que les da la oportunidad de tener días de diversión y entretenimiento, haciéndolos olvidar un poco, esta etapa de la vida que pone las cosas un poco cuesta arriba, es cuestión de ser creativos, tener una buena disposición y animarlos a realizar actividades para adultos mayores, que de seguro les gustaran y los llenaran de alegrías y bienestar.

Cualquier actividad por muy sencilla que sea, los colmara de energía, ya que el realizar lo que les gusta o apasiona, suma tranquilidad y serenidad en esta etapa tan crucial.

Estas actividades no deben desgastar mucho sus energías , se tratan de cosas simples que logran entretenerlos por periodos de tiempo largos, en caso de que la persona mayor tenga una movilidad mínima, también existen actividades para ellos, en este post te presentamos varias ideas, que serán de gran ayuda.

Existen varias actividades para adultos mayores en casa, que pueden ser de gran ayuda, actividades sencillas como la lectura, escuchar música, ver fotografías, resultan agradables para los ancianos, ya que ejercitan su memoria y los hace recordar hermosos momentos vividos en su juventud.

Actividades personas mayores

Vamos a presentar diversas ideas para que puedas tener un adulto mayor activo, que sienta que sigue integrado en la familia y en la sociedad, donde por si solo entienda que la vejez es sinónimo de seguir viviendo y disfrutando de todas las cosas buenas que nos rodean.

1.- Leer revistas y periódicos actuales

Es importante que el adulto mayor este al día en cuanto a las situaciones actuales de su ciudad y país, para que ordene sus ideas y pensamientos de manera cronológica, y pueda estar consiente en que tiempo se encuentre. Conversar sobre estos temas, lo animara a realizar preguntas, despertar el interés porque lo que está ocurriendo a su alrededor y poder estar un poco más en contacto con la realidad.

2.- Escuchar música del pasado

La música es una excelente terapia para relajarnos y distraer nuestro pensamiento; debemos preguntarle cuáles son sus cantantes favoritos, sus canciones preferidas, que gracias a la tecnología es muy fácil obtenerlas y colocar esas hermosas melodías, que de seguro lo transportara a su juventud, le hará recordar personas, lugares, afectos, brindándole un muy ameno rato de distracción. Y si es de su agrado pueden bailar, lo que les dará la oportunidad de ejercitarse físicamente.

3.- Tener contacto con los animales

Dentro de las actividades tercera edad, podemos conseguir el cuidado de los animales, ya que son una excelente opción en esta etapa de la vida, porque ofrecen compañía a sus cuidadores, les crea responsabilidades al tener que alimentarlos, bañarlos, sacarlos a dar un paseo, lo que permite que las personas adultas mayores se sientan útiles e indispensables, obteniendo de los animales un cariño y lealtad, que es reciproco.

4.- Actividades recreativas para adultos mayores

Existen varios juegos de mesa que son del agrado de las personas de la tercera edad, que disfrutan realizarlas como jugar cartas, domino, bingo, un excelente momento para compartir con familiares y amigos, que los llenaran de alegrías, buen humor y podrán ejercitar su mente. Dentro de este tipo de actividades también podemos incluir ver películas en casa o ir al cine, dar pie para que den su opinión sobre la trama de la misma, compartir un a merienda mientras ven la película, es un muy buen plan, para una tarde lluviosa y tranquila.

Juegos, talleres y Clubs, actividades adulto mayor

También podemos conseguir otro tipo de actividades fuera de casa, donde los adultos mayores pueden interactuar con otras personas contemporáneas, lo que es ideal, ya que pueden compartir sus experiencias, gustos y formar círculos de amistades, lo que representa un gran beneficio para su bienestar emocional

1.- Juegos y dinámicas para las personas dela tercera edad

Los juegos y dinámicas a esta edad, trae múltiples beneficios, como socializar con otras personas, mantenerse entretenido, llenarse de buena energía, sonreír, intercambiar ideas, llenarse de positivismo, ejercitar la memoria, entre otros. Dentro de los juegos más comunes tenemos los juegos de mesa como el domino, las cartas y el bingo, que ayudan con la agilidad mental. Determinar nombres de acciones y artistas, este juego es muy divertido, ya que se colocan un grupo de canciones y los participantes deben indicar el nombre de la canción y el cántate, gana aquel que tenga más aciertos. Los crucigramas, sopa de letras y rompecabezas son otra excelente opción, ya que los obliga a pensar y ejercitar la mente a través de la asociación de palabras, conceptos, colores y formas.

Fotos: Mara Daruich

2.- Curso de computación para adultos mayores

En la actualidad, los cursos de computación para la tercera edad se han vuelto muy populares, ya que la sociedad está buscando insertarlos en el mundo de la tecnología, para que puedan realizar actividades sencillas, como estar comunicados con familiares y amigos que se encuentran en otros países, que puedan estar al tanto de las noticias, poder realizar sus operaciones bancarias desde la comodidad de sus casas, ver videos de interés según sus gustos, escuchar música, poder utilizar el mayor número de herramientas que la tecnología ofrece.

3.- Manualidades para adultos mayores

Dentro de las manualidades especiales para la tercera edad, podemos encontrar el tejido, el bordado, la costura, la pintura, proyectos sencillos en cualquiera de estos rubros, que permitirá dar agilidad a sus manos, brazos, utilizar su creatividad y dar a conocer sus buenos dotes, labores que agradan enormemente a sus seres queridos, ya que pueden ver el esfuerzo y tiempo que dedican estas personas para lograr un buen resultado.

4.- Clubs para adultos mayores

Son grupos o asociaciones sin fines de lucro, cuyo objetivo principal es integrar a la población de la tercera edad, tomando en cuenta sus necesidades y requerimientos, explotando sus destrezas y virtudes, para beneficio propio y para beneficio de los demás miembros y de la comunidad en general. En estos clubs se realizan diversas actividades como jornadas, ayudas a los más necesitados, reuniones de recolecta, ayudas sociales, arreglo y recuperación de espacios verdes, entre otras.

Cierre del año de Adulto Mayor

5.- Sitios para adultos mayores

Existe un sin número de lugares y sitios donde las personas adultas mayores pueden frecuentar para sentirse útiles y compartir con otras personas de su edad, algunos de ellos son los siguientes:

  • Clases de ejercicios para ancianos, grupo de viajes para personas mayores,
  • Club de jardinería para la tercera edad,
  • Grupo de tercera edad en las iglesias,
  • Voluntariado,
  • Grupos de ex alumnos,
  • Clases de baile para personas mayores, entre otros.

Como puedes observar las alternativas de socializar son muchas, solo debes organizar tus intereses y gustos y decidir en cuales quieres integrarte.


Puedes seguir explorando en nuestra web

ó seguir explorando en nuestra Tienda

Juegos para Adultos Mayores

Juegos para Adultos Mayores

Juegos para Adultos Mayores

Los juegos para Adultos Mayores son una de las mejores herramientas para mantener su estimulación física y mental. A través de los juegos les ayudamos a erradicar el aburrimiento, disminuir el estrés y tener una vida familiar y social plena.

Los juegos pueden ser un excelente medio para para mantener las facultades mentales de las personas mayores, como la memoria, concentración e imaginación.

Otro de sus beneficios es que a través de los juegos que impiquen actividad física, les ayudan a mantener su salud y evitar enfermedades, manteniendo sus capacidades motrices y habilidades físicas.

Es por ello que a continuación te enseñamos juegos que le permitirán al adulto mayor con el que convives mantenerse activo, animado e integrado a tu familia.

Juegos de Mesa

Los juegos de mesa son unos de los mejores medios para socializar con familiares y amigos. Nos permiten socializar, divertirnos, reducir el aislamiento, la depresión y ayudar a mantener las habilidades cognitivas de nuestros abuelos.

Este tipo de juegos son especialmente buenos y recomendados para personas con dificulatades o discapacidades motrices, ya que en su mayoría se juegan estando sentados.

Una de sus principales ventajas es que permite convivir entre integrantes de diferentes generaciones, en la que pueden jugar chicos y grandes, creando lazos familiares y dejando recuerdos imborrables para los nietos y los abuelos.

Entre los juegos de mesa más populares encontramos los siguientes:

La Oca

Juegos para Adultos Mayores Juego de la Oca

El clásico juego que contiene un tablero de 63 casillas distribuidas de forma especial, varios de las cuales tienen la imagen de la oca. Se juega con uno o dos dados y se avanza conforme el número que resulta de lanzarlos.

Cuando uno de los jugadores llega a una de las casillas con una oca, uno salta o «vuela» hasta la siguiente, y entonces se puede volver a tirar al tiempo que se dice “de oca en oca y tiro porque me toca”.

Gana el jugador que llega primero a la meta.

Serpientes y escaleras

Juegos para Adultos Mayores Serpientes y Escaleras

En este juego avanzamos en un tablero donde algunas casillas se encuentran ligadas entre si con una serpiente o una escalera.

Las escaleras corresponde a situaciones virtuosas que nos permiten ascender en ellas, saltando varias casillas, por el contrario, cuando se llega a una casilla marcada con una serpiente, que corresponde a actos malvados, nos hará retroceder en el tablero.

El juego en si mismo es una alegoría sobre los resultados positivos de las buenas conductas y los castigos derivados de actos alejados a ellos.

Gana el jugador que llega a la meta en primer lugar.

Loteria

Juegos para Adultos Mayores Loteria

Juego de amplia tradición mexicana, consiste en varias tablillas con 16 imágenes diferentes en su interior, y un maso de cartas que contiene las imágenes que se encuentran en las casillas de la tableta.

Entre las cartas más famosas se encuentran, El Valiente, El borracho, La Muerte, La Sirena, La Corona, La Bandera, entre otras.

Gana el jugador que llena primero su tableta y al final grita lotería.

Turista/Monopolio

Juegos para Adultos Mayores Turista

Su objetivo es ser el jugador más acaudalado o el que no se encuentre en quiebra al terminar el juego.

Los jugadores mueven sus fichas por turnos alrededor de un tablero, basándose en la puntuación de los dados, y caen en propiedades que pueden comprar de la banca, o dejar que la banca las subaste en caso de no ser compradas. Si las propiedades en las que caen ya tienen dueños, los dueños pueden cobrar por pasar por su propiedad o quien caiga podrá comprárselas.

Ajedrez

Juegos para Adultos Mayores Ajedrez

Este es el juego de estrategia por excelencia, que tiene partidas entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 casillas alternadas en colores blanco y negro

Cada jugador tiene dieciséis piezas: un rey, una dama, dos alfiles, dos caballos, dos torres y ocho peones. El objetivo del juego es derrocar al rey del oponente.

Para derrocarlo se amenaza la casilla que ocupa el rey con alguna de las piezas propias sin que el otro jugador pueda proteger a su rey interponiendo una pieza entre su rey y la pieza que lo amenaza, mover su rey a un escaque libre o capturar a la pieza que lo está amenazando, lo que trae como resultado es el jaque mate y el fin de la partida.

Damas Chinas

Juegos para Adultos Mayores Damas Chinas

Este es un juego de estrategia para 2 hasta 6 jugadores.

 El objetivo es ser el primero en mover todas las canicas hacia la esquina opuesto a la posición inicial, utilizando movimientos de un solo paso o movimientos que saltan sobre otras piezas.

Si el juego es de más de dos jugadores, continúan el juego para establecer finalistas de su respectivo lugar.

Scrabble

Este es un juego de palabras cruzadas para 2, 3 o 4 jugadores (en general se juega de a 2), que revitaliza la memoria para los adultos mayores.

Consiste en formar sobre el tablero palabras que se crucen entre si, haciendo uso de fichas marcadas con una letra y un número (su valor).

Gana la partida quien obtenga la mayor cantidad de puntos, para lo cual deben usar  sus fichas tratando de obtener el mayor partido tanto de los valores de las fichas como de las casillas con premio del tablero.


Puedes seguir explorando en nuestra web

ó seguir explorando en nuestra Tienda