Skip to content
Adultosmayores.online

8 Recomendaciones Claves para el Uso y Cuidado de tu Tarjeta del Bienestar

La Tarjeta del Bienestar es un recurso fundamental para muchos adultos mayores, mujeres de 63 y 64 años, y jóvenes beneficiarios de programas sociales. Sin embargo, al ser para muchos su primera tarjeta de débito, es importante conocer algunos consejos clave para su uso y conservación. Aquí te compartimos 8 recomendaciones poco conocidas para sacarle el mayor provecho a tu tarjeta del Bienestar.

1. Verifica tus Datos

Antes de usar tu tarjeta, revisa que la información en el sobre y en la propia tarjeta sea correcta, especialmente tu nombre, dirección y teléfono. Un error en los datos podría dificultar el acceso a tus fondos o generar problemas en futuras operaciones.

2. Firma tu Tarjeta al Reverso

Una vez que recibas tu tarjeta, firmala en el espacio indicado en la parte posterior. Esto ayuda a evitar suplantaciones y fraudes. Recuerda que, al firmarla, la tarjeta se vuelve intransferible.

3. Guarda los Documentos que Acompañan la Tarjeta

El sobre que recibiste junto con tu tarjeta contiene documentos importantes. Consérvalos en un lugar seguro, ya que podrías necesitarlos para aclaraciones o en caso de extravío o robo.

4. Sin Tarjeta, No Podrás Usar Cajeros Automáticos

La Tarjeta del Bienestar es la única forma de acceder a tus recursos en cajeros automáticos. Si la pierdes o la olvidas, tendrás que acudir personalmente a una sucursal bancaria, lo que puede ser un trámite tardado y poco práctico.

5. Resguárdala en un Lugar Seguro

Si no necesitas utilizarla diariamente, lo mejor es guardarla en un sitio seguro. Evita llevarla contigo si no vas a usarla para evitar pérdidas o robos innecesarios.

6. Reporta Inmediatamente en Caso de Robo o Extravío

Si pierdes tu tarjeta o te la roban, repórtala de inmediato llamando al 800 900 2000. Ten en cuenta que este trámite puede tardar, así que lo mejor es cuidar bien tu tarjeta para evitar inconvenientes.

7. Evita Exponerla al Calor

Las tarjetas están hechas de plástico, por lo que pueden deteriorarse si se exponen a altas temperaturas. Evita dejarlas en lugares con calor intenso, como el tablero de un automóvil o cerca de una fuente de calor.

8. No La Acerques a Imanes Potentes

Las tarjetas contienen una banda magnética que puede dañarse si se expone a fuentes de magnetismo fuertes. Evita colocarla cerca de imanes, bocinas o dispositivos electrónicos con campos magnéticos intensos.

Conclusión

Siguiendo estas recomendaciones, podrás garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de tu Tarjeta del Bienestar. Recuerda que este medio de pago es clave para recibir apoyos y beneficios, por lo que es fundamental cuidarlo adecuadamente. ¿Qué te parecieron estos consejos? Déjanos tu comentario y comparte esta información con quienes puedan necesitarla.


✅Descubre más contenido de nuestra web,

¡sigue explorandola!

👇👇👇

🤩¿Quieres ver más contenido sobre la pensión del bienestar para los adultos mayores?

👇👇👇