La PENSIÓN DEL BIENESTAR PARA LOS ADULTOS MAYORES, es uno de los programas sociales prioritarios del Gobierno de México, orientada en atender a los adultos mayores residentes en el País,
Este programa social responde al mandato constitucional, establecido desde marzo del 2021, en el que se señala el apoyo a este sector de la población como una obligación del estado mexicano.
Visita Nuestros artículos más vistos respecto de la pensión del Bienestar para los adultos mayores
- 📜✅📌Nuevas reglas de operación de la pensión del Bienestar para las personas adultas mayores 2023📢 Me falta un requisito para la pensión de los adultos mayores 😱¿qué hago?🤔
- 🤔😮👉 7 Causas por las que dan de BAJA de la Pensión del bienestar para las personas adultas mayores en el 2023
- 🤔😮🤐 4 razones por las cuales te la pueden suspender temporalmente de la pensión para los adultos mayores 2023
- 😒👉6 Causas de Retención de la Pensión del bienestar para los adultos mayores 2023
- ✅💥💖¿Es verdad que la Pensión para los adultos mayores será desde los 63 años? que no te chamaqueen
- 😮🤩👉 5 Formas para solicitar información de mi pensión a la Secretaria del Bienestar
- ✅💥💖Te vas a registrar para la pensión? cuidate de cometer estos 6 errores al ingresar a la pensión del bienestar.
- ✅💥👉Descubre 11 beneficios de la tarjeta del bienestar del banco del bienestar en este 2023
- ✅💥💖¿Cómo ubicar el lugar para tramitar la credencial del INAPAM?
Reglas de Operación de la Pensión del Bienestar para los adultos Mayores
Este programa esta regulado normativamente por las Reglas de Operación del año fiscal en curso.
Dichas Reglas se actualizan anualmente a inicio del año fiscal o en diciembre del año inmediato anterior. En el caso de las Reglas de operación vigentes al año fiscal 2023, las reglas de operación fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre del 2022.
Estas Reglas establecen como funciona el programa, los requisitos y procedimiento de ingreso, el monto de la pensión, los mecanismos de pago, así como otros aspectos a considerar tales como la retención, suspensión y la baja del programa, ó el llamado pago de marcha.
Si quieres consultarlas te las dejamos a continuación:
Reglas de Operación de la Pensión del Bienestar para los Adultos Mayores 2023
En que consiste el apoyo de esta Pensión del Bienestar para el Adulto Mayor?
La Pensión del Bienestar proporciona un apoyo económico recurrente, entregado bimestralmente a los adultos mayores incorporados al programa
por lo que se entregan anualmente en 6 pagos
- Primer bimestre: enero – febrero
- Segundo bimestre: marzo – abril
- Tercer bimestre: mayo – junio
- Cuarto Bimestre: julio – agosto
- Quinto Bimestre: septiembre – octubre
- Sexto bimestre: noviembre – diciembre
Aunque recientemente a fines de septiembre en Tecamac Estado de México el señor presidente anunció que para el próximo año 2024 se esta considerando que el periodo de pago cambiará a pago mensual; si no viste como lo dijo te lo dejamos a continuación:
¿De cuanto es el apoyo que le dan a los adultos mayores en esta pensión?
En el 2023 el monto de la pensión ascendió a $2400 mensuales, pagado bimestralmente lo que ocasiona que cada bimestre de pago se entrega a cada uno de los beneficiarios del programa $4800.
y para 2024 ¿cuánto será el monto de la pensión del bienestar para los adultos mayores?
En distintas ocasiones durante este año el señor presidente de la república ha mencionado que para el 2024 la pension del adulto mayor recibirá un aumento del 25%, lo cual la colocaría a niveles de 6000 bimestrales o 3000 pesos mensuales
Como pagan la Pensión del Bienestar para los adultos mayores
Fundamentalmente esta pensión se recibe a través de 1 medio de pago directo, sin intermediarios, que es a través de una tarjeta bancaria emitida por el banco del bienestar llamada TARJETA DEL BIENESTAR.
Requisitos para ingresar a este programa social
En la Constitución se habla de los 68 años, sin embargo en las reglas de operación se habla de 2requisitos básicos:
- Tener 65 años cumplidos y
- Radicar en el territorio nacional
Qué documentos se necesitan para solicitar la pensión
Actualmente la secretaria del bienestar esta solicitando que el adulto mayor se presente en el modulo delbienestar que le corresponda presentando los siguientes documentos en original y copia:
- Identificación oficial ( puede ser la credencial para votar, el pasaporte vigente, la credencial del INAPAM u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente)
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Número telefónico de contacto
Cómo se realiza el tramite para ingresar a este programa social?
Como deciamos el adulto mayor se debe presentar en el modulo de la secretaria del bienestar más cercano para llenar la solicitud de ingreso y entregar su documentación.
Cómo encuentro el módulo de la secretaria del bienestar que me corresponde?
De 2 maneras básicamente: llamando a la linea del bienestar, ó consultando la app que desarrolló la secretaria del bienestar y que se encuentra en su pagina web https://www.gob.mx/bienestar
Aunque es importante señalar que dicho módulo por lo regular lo habilitan en los días en los que se encuentra activo el periodo de registro a la pensión para los adultos mayores.
¿Cuándo se abre entonces el periodo de registro?
Durante este año la secretaria del bienestar ha estado habilitando el registro de nuevo ingreso a la pensión durante el segundo mes de cada bimestre, más específicamente durante la segunda quincena de ese mes. Aunque es importante señalar que en esa quincena la secretaria del bienestar habilita un calendario por apellidos para poder atender a los adultos mayores que han cumplido sus 65 años y que desean incorporarse al padrón de beneficiarios del programa.
En cuanto se difunda dicho calendario lo campartiremos aquí y en nuestro canal de youtube.