Skip to content
Adultosmayores.online

Pensión para Adultos Mayores 2025: Requisitos, Registro y Pagos

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un programa del Gobierno de México diseñado para garantizar una mejor calidad de vida a los adultos mayores de 65 años o más. Este apoyo económico bimestral busca brindar seguridad y bienestar a quienes han dedicado su vida al trabajo y la familia. Es un programa universal y no contributivo, lo que significa que todos los adultos mayores mexicanos pueden acceder a él sin importar su situación económica o laboral.

Este derecho está respaldado por el Artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que obliga al Estado a proporcionar esta pensión no contributiva. Las reglas de operación vigentes para el ejercicio fiscal 2025 fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 22 de enero de 2025, estableciendo los lineamientos específicos para su implementación y operación.

¿Cómo obtener la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores?

1. Requisitos para solicitar la pensión

  • Ser adulto mayor de 65 años o más.
  • Tener nacionalidad mexicana (por nacimiento o naturalización).
  • Residir en cualquier localidad de México.

2. Fechas de registro

El trámite de inscripción podrá realizarse en los siguientes meses de 2025: 

  • febrero,
  • abril,
  • junio,
  • agosto,
  • octubre y
  • diciembre.

3. Documentos necesarios

Para registrarse, los adultos mayores deben presentar en copia simple:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente (INE o INAPAM).
  • CURP actualizado.
  • Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad).
  • Formato único del bienestar (se entrega al momento del registro).
  • Teléfonos de contacto (fijo y celular).

4. ¿Dónde realizar el trámite?

El trámite puede realizarse en los módulos de la Secretaría del Bienestar más cercanos. Para conocer la ubicación, hay dos opciones:

5. ¿Cómo es el proceso de inscripción?

  1. Acudir al módulo de la Secretaría del Bienestar con la documentación completa.
  2. Llenar el Formato Único del Bienestar.
  3. Recibir un folio de solicitud como comprobante del trámite.

6. ¿Se puede hacer el trámite a domicilio?

Sí. Si el adulto mayor no puede acudir personalmente, puede solicitar una visita domiciliaria llamando a la Línea del Bienestar. Un Servidor de la Nación acudirá a su domicilio para realizar el trámite.

7. ¿Cómo se recibe el pago?

  • Se abrirá una cuenta en el Banco del Bienestar.
  • Se emitirá una Tarjeta del Bienestar, con la que los beneficiarios podrán recibir y retirar su pensión.

8. ¿Cuándo entregan la tarjeta?

La Secretaría del Bienestar notificará por llamada o mensaje cuando la tarjeta esté lista para su entrega. Para recogerla, se debe presentar nuevamente la documentación.

9. ¿Cada cuándo se paga la pensión?

El pago seguirá siendo bimestral, y se depositará en los siguientes meses:

✅ Enero
✅ Marzo
✅ Mayo
✅ Julio
✅ Septiembre
✅ Noviembre

10. ¿Cuánto dinero reciben los beneficiarios?

Para 2025, el monto de la pensión será de 6,200 pesos bimestrales, lo que equivale a 37,200 pesos anuales.

📢 Mantente informado: Suscríbete al canal Adultosmayores.online y activa la campanita para recibir actualizaciones sobre calendarios de pago y nuevos anuncios del programa. ¡No te pierdas ninguna información importante!