🤑👉PENSIÓN DEL BIENESTAR PARA LOS ADULTOS MAYORES 2024

Hola amigos de adultosmayores.online

Excelentes noticias, ya se publicaron las nuevas Reglas de Operación del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, VIGENTES para todo el ejercicio fiscal 2024.

Dichas reglas de operación entrarán en vigor a partir del 01 de enero del 2024 y sustituyen a las reglas emitidas para el año 2023

Así que en este video te comentaremos los 11 puntos mas relevantes acerca de la pensión del bienestar para los adultos mayores para el 2024:

1 ¿Quién puede solicitar la pensión para los adultos mayores?

De acuerdo a las reglas de operación del programa, son objetivo de la pensión todos los adultos mayores mexicanos de nacimiento o por naturalización quienes hayan cumplido o superen los 65 años de edad y que residan en cualquier localidad del país.

Por lo que estas 2 características se convierten en los requisitos fundamentales para poder solicitar la pensión del bienestar para los adultos mayores

2 – ¿Cuando se puede hacer el tramite de ingreso a la pensión del bienestar para las personas adultas mayores?

El año 2024 es un año peculiar pues es año electoral y a partir de marzo y hasta pasadas las elecciones la secretaria del bienestar no podrá realizar tramites de registro; por eso es que decidió adelantar el registro para los que cumplirán los 65 años del 1 de enero del 2024 al 30 de junio del 2024 el pasado diciembre, quedando pendiente ahora si el registro para los que cumplirán los 65 años en la segunda mitad del año 2024.

Por lo que se espera que la Secretaria del bienestar anunciará los periodos durante los cuales los adultos mayores que vayan cumpliendo los 65 años del 1 de julio en adelante, podrán solicitar el ingreso a la pensión del bienestar para los adultos mayores.

Así que habrá que esperar la publicación de los calendarios de registro correspondientes;

si quieres estar pendiente de los avisos de estas fechas y programaciones, en el canal lo difundimos en cuanto la secretaria del bienestar difunda dicha información.

3 – ¿Que documentos se necesitan para tramitar la pensión?

Las reglas de operación contemplan que las personas que quieran ingresar al programa deberán presentar y entregar en copia simple de los siguientes documentos:

  • Identificación oficial, como puede ser la credencial del ine o del inapam del adulto mayor
  • Impresión reciente del CURP del adulto mayor
  • Acta de nacimiento del adulto mayor
  • Comprobante de domicilio reciente (con máximo 6 meses de antinguedad)
  • Y Teléfonos de contacto (casa y celular)

4 – ¿Dónde se puede tramitar la pensión para adultos mayores?

La pensión se puede tramitar en las oficinas de la secretaria del Bienestar que le quede más cerca al domicilio del adulto mayor.

Ahora, para saber donde esta el modulo más cercano a tu domicilio tienes dos opciones:

a) – Preguntar en la línea del bienestar, marcando al número 800 639 42 64, repetimos 800 639 42 64, o

b) – consultar la pagina electrónica de la secretaria del Bienestar

https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index , donde seleccionas tu estado y municipio y se mostrara la ubicación del modulo del bienestar mas cercano

Y antes de pasar al siguiente punto te pedimos nos apoyes suscribiéndote al canal, regalános un like, compartiendo el video o activando la campanita, para llegar a más personas y podamos seguir creando contenido…

y por cierto mil gracias a todos ustedes por que con su apoyo hemos alcanzado a los 227500 suscriptores al inicio del 2024, vamos por los 300 mil… …A ahora si continuamos

5 – ¿Cómo tramitar la pensión del bienestar para adultos mayores?

Ya que sepas donde está el módulo más cercano, deberás acudir a el y llenar el formato único del bienestar, así como entregar tus documentos para revisión, en las fechas difundidas por la secretaria del bienestar

Posterior a ello te entregaran como comprobante del tramite un talón verde con el folio de tu solicitud, guárdalo ya que te servirá posteriormente; con esto ya habrás realizado tu tramite!

Una vez realizado el trámite, y una vez corroborada tu información, tus datos se validarán en su sistema para entonces iniciar el tramite de tu medio de pago todo esto dentro de 4 meses después de tu trámite de incorporación

6 – y si no puedo ir a las oficinas ¿hay alguna otra manera de hacer el trámite?

Si por razones de fuerza mayor no puedes ir a las oficinas del bienestar, puedes solicitar una visita domiciliaria de parte de un servidor de la nación llamando a la linea del bienestar, quien acudirá a tu domicilio para hacer el trámite, y cuando esto ocurra deberás entregarle a el los documentos antes mencionados.

7 – ¿Cuál es el método de pago? ¿Como me pagaran la pensión?

La secretaria del Bienestar gestionará en el Banco del Bienestar la apertura de una cuenta individual para el adulto mayor derecho habiente, así como la emisión de una tarjeta de débito llamada “tarjeta del bienestar”, por medio de la cual tendrán acceso a su pensión.

8 – ¿cuando me entregaran mi tarjeta?

Una vez que la tarjeta se encuentre lista se contactaran con el derecho habiente a través del numero telefónico que se registro en la solicitud para informarle acerca de la fecha de entrega de la tarjeta, sea por un mensaje de texto o de una llamada propiamente de parte de los servidores de la nación.

Para recibir tu tarjeta deberás entregar una copia de los siguientes documentos:

  • Identificación oficial, como puede ser la credencial del INE o del INAPAM del adulto mayor
  • Impresión reciente del CURP del adulto mayor
  • Acta de nacimiento del adulto mayor
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Teléfonos de contacto (casa y celular)
  • así como el talón que te entregaron con el folio de tu solicitud.

9 – Cada cuando pagan la pensión del bienestar del adulto mayor?

Esta es uno de los aspectos mas esperados pues se especulaba la posibilidad del pago mensual de la pensión, sin embargo a partir de la publicación de las nuevas reglas se ha definido que el pago seguirá pagándose de manera bimestral.

Repetimos el pago de la pensión de los adultos mayores seguirá siendo BIMESTRAL.

En cuanto difundan los calendarios de pago te los daremos a conocer en el canal o a través de nuestro canal de telegram

10 – ¿Cuánto darán a los pensionados en el 2024?

De acuerdo con las reglas de operación del programa en el año 2024 la pensión para el bienestar para los adultos mayores consistirá en un apoyo mensual de $3000 lo que da un total de $36000 de pesos anuales.

11 – ¿Cuándo pagaran la pensión del bienestar para adultos mayores?

Si bien el pago sera bimestral, este año sera especial en cuanto al pago debido a las elecciones federales de mediados de año, pues debido a las leyes electorales una vez que comience el proceso electoral el gobierno federal no podrá operar los programas sociales y no podrá hacer los pagos, de ahí que el primer bimestre enero febrero se pagara normal, pero no podrá hacer trámites y pagos durante el periodo electoral.

Esto es lo que orillo al gobierno federal a considerar un adelanto en el pago de la pensión correspondientes a los meses de marzo, abril, mayo y junio del 2024, correspondientes al segundo y tercer bimestre del 2024, lo que equivale a 12000 pesos pagados en una sola ocasión; este adelanto ya fue confirmado por el presidente de la república en la mañanera del pasado 27 de diciembre del 2023, aunque aun no han difundido si sera junto con el pago del primer bimestre o sera realizado posteriormente pero antes de que comience el periodo electoral.

En cuanto difundan la fecha de pago del adelanto lo difundiremos en el canal, suscribete para que te enteres oportunamente.

Así a partir de julio se espera el pago se regularice de manera mensual.

En caso de que sean modificadas las reglas de operación te lo estaremos informando en el canal.

Nuevas reglas de Operación de la Pensión del bienestar para los adultos mayores 2024

Para los que quieren conocer las nuevas reglas de operación publicadas en el diario oficial de la federación el pasado 30 de diciembre del 2023 se las dejamos a continuación.

Hatsa aquí por el momento, suscríbete y activa la campanita en nuestro canal de youtube para que no te pierdas ninguno de nuestros videos, nos vemos hasta la próxima.

Deja un comentario