Artículos relacionados con el INAPAM

Preguntas frecuentes sobre la Tarjeta del INAPAM

Donde tramitar la credencial del INAPAM

Donde tramitar la credencial del INAPAM en CHIAPAS

Donde tramitar la credencial del INAPAM en QUINTANA ROO

Donde tramitar la credencial del INAPAM en VERACRUZ
¿Qué es el INAPAM?
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal de México, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Su misión es contribuir al bienestar de las personas adultas mayores, garantizando el goce y ejercicio, en condiciones de igualdad, de todos sus derechos humanos y libertades fundamentales, promoviendo su plena inclusión, integración y participación en la vida económica, política y social del país.

Funciones y Objetivos del INAPAM
Como rector de la política nacional a favor de las personas adultas mayores, el INAPAM tiene como objetivo general coordinar, promover, apoyar, fomentar, vigilar y evaluar las acciones públicas, estrategias y programas que se deriven de dicha política. Esto se realiza de conformidad con los principios, objetivos y disposiciones contenidas en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. El instituto procura el desarrollo humano integral de este sector de la población, brindándoles oportunidades de empleo u ocupación con retribuciones económicas que les ayuden a alcanzar niveles de bienestar y alta calidad de vida.
Servicios y Beneficios que Ofrece el INAPAM
El INAPAM ofrece una variedad de servicios destinados a mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores:
✅ Atención Médica: Servicios de salud de primer nivel, incluyendo detección, control y seguimiento de enfermedades comunes en adultos mayores.
✅ Credencial INAPAM: Permite acceder a descuentos en transporte público, servicios de salud, alimentación, cultura y entretenimiento.
✅ Ofertas Laborales: Programas para vincular a adultos mayores con oportunidades de empleo o actividades remuneradas.
✅ Cursos de Idiomas y Capacitación: Talleres de aprendizaje y actualización en diversas áreas para fomentar el desarrollo personal y profesional.
✅ Asesoría Jurídica: Orientación legal para la defensa de los derechos de las personas adultas mayores.
✅ Casas de Día: Espacios diseñados para la convivencia, recreación y desarrollo de actividades que fomentan el bienestar físico y emocional.
✅ Programas Culturales y Recreativos: Actividades que promueven la integración social y el enriquecimiento cultural de los adultos mayores.
Fundamento Legal del INAPAM
El INAPAM basa sus acciones en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, la cual establece las disposiciones para garantizar el respeto, protección y promoción de los derechos de este sector de la población. Además, el instituto cuenta con un Estatuto Orgánico que regula su organización y funcionamiento, publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Infraestructura y Cobertura
Para brindar sus servicios, el INAPAM cuenta con una amplia infraestructura que incluye:
🏢 Módulos de Atención: Presentes a nivel nacional, facilitan el acceso a los servicios y programas del instituto. 🏡 Casas de Día: Espacios donde los adultos mayores pueden realizar actividades recreativas y recibir atención especializada. 🎭 Centros Culturales: Ubicados en la Ciudad de México, ofrecen actividades artísticas y educativas. 🏥 Centros Gerontológicos: Albergues y residencias de día que proporcionan atención integral a las personas adultas mayores. ⚕️ Centro de Atención Integral (CAI): Brinda servicios especializados en salud y bienestar. ⚖️ Asesoría Jurídica: Disponible de forma presencial, telefónica y por correo electrónico, brinda orientación legal a las personas adultas mayores.
El INAPAM es una institución comprometida con el bienestar de las personas adultas mayores en México, ofreciendo servicios y programas que promueven su inclusión y calidad de vida.