Programas del bienestar Archives - Adultosmayores.online La web del adulto mayor Tue, 18 Mar 2025 02:58:56 +0000 es hourly 1 https://adultosmayores.online/wp-content/uploads/2025/03/cropped-logo-adultos-32x32.jpg Programas del bienestar Archives - Adultosmayores.online 32 32 8 Recomendaciones Claves para el Uso y Cuidado de tu Tarjeta del Bienestar https://adultosmayores.online/recomendaciones-para-uso-tarjeta-del-bienestar/ Fri, 07 Mar 2025 03:49:42 +0000 https://adultosmayores.online/?p=184 La Tarjeta del Bienestar es un recurso fundamental para muchos adultos mayores, Leer más

The post 8 Recomendaciones Claves para el Uso y Cuidado de tu Tarjeta del Bienestar appeared first on Adultosmayores.online.

]]>
La Tarjeta del Bienestar es un recurso fundamental para muchos adultos mayores, mujeres de 63 y 64 años, y jóvenes beneficiarios de programas sociales. Sin embargo, al ser para muchos su primera tarjeta de débito, es importante conocer algunos consejos clave para su uso y conservación. Aquí te compartimos 8 recomendaciones poco conocidas para sacarle el mayor provecho a tu tarjeta del Bienestar.

1. Verifica tus Datos

Antes de usar tu tarjeta, revisa que la información en el sobre y en la propia tarjeta sea correcta, especialmente tu nombre, dirección y teléfono. Un error en los datos podría dificultar el acceso a tus fondos o generar problemas en futuras operaciones.

2. Firma tu Tarjeta al Reverso

Una vez que recibas tu tarjeta, firmala en el espacio indicado en la parte posterior. Esto ayuda a evitar suplantaciones y fraudes. Recuerda que, al firmarla, la tarjeta se vuelve intransferible.

3. Guarda los Documentos que Acompañan la Tarjeta

El sobre que recibiste junto con tu tarjeta contiene documentos importantes. Consérvalos en un lugar seguro, ya que podrías necesitarlos para aclaraciones o en caso de extravío o robo.

4. Sin Tarjeta, No Podrás Usar Cajeros Automáticos

La Tarjeta del Bienestar es la única forma de acceder a tus recursos en cajeros automáticos. Si la pierdes o la olvidas, tendrás que acudir personalmente a una sucursal bancaria, lo que puede ser un trámite tardado y poco práctico.

5. Resguárdala en un Lugar Seguro

Si no necesitas utilizarla diariamente, lo mejor es guardarla en un sitio seguro. Evita llevarla contigo si no vas a usarla para evitar pérdidas o robos innecesarios.

6. Reporta Inmediatamente en Caso de Robo o Extravío

Si pierdes tu tarjeta o te la roban, repórtala de inmediato llamando al 800 900 2000. Ten en cuenta que este trámite puede tardar, así que lo mejor es cuidar bien tu tarjeta para evitar inconvenientes.

7. Evita Exponerla al Calor

Las tarjetas están hechas de plástico, por lo que pueden deteriorarse si se exponen a altas temperaturas. Evita dejarlas en lugares con calor intenso, como el tablero de un automóvil o cerca de una fuente de calor.

8. No La Acerques a Imanes Potentes

Las tarjetas contienen una banda magnética que puede dañarse si se expone a fuentes de magnetismo fuertes. Evita colocarla cerca de imanes, bocinas o dispositivos electrónicos con campos magnéticos intensos.

Conclusión

Siguiendo estas recomendaciones, podrás garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de tu Tarjeta del Bienestar. Recuerda que este medio de pago es clave para recibir apoyos y beneficios, por lo que es fundamental cuidarlo adecuadamente. ¿Qué te parecieron estos consejos? Déjanos tu comentario y comparte esta información con quienes puedan necesitarla.

The post 8 Recomendaciones Claves para el Uso y Cuidado de tu Tarjeta del Bienestar appeared first on Adultosmayores.online.

]]>
Pensión para Adultos Mayores 2025: Requisitos, Registro y Pagos https://adultosmayores.online/pension-adultos-mayores-2025/ Wed, 05 Mar 2025 15:59:56 +0000 https://adultosmayores.online/?p=157 La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un programa del Leer más

The post Pensión para Adultos Mayores 2025: Requisitos, Registro y Pagos appeared first on Adultosmayores.online.

]]>
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un programa del Gobierno de México diseñado para garantizar una mejor calidad de vida a los adultos mayores de 65 años o más. Este apoyo económico bimestral busca brindar seguridad y bienestar a quienes han dedicado su vida al trabajo y la familia. Es un programa universal y no contributivo, lo que significa que todos los adultos mayores mexicanos pueden acceder a él sin importar su situación económica o laboral.

Este derecho está respaldado por el Artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que obliga al Estado a proporcionar esta pensión no contributiva. Las reglas de operación vigentes para el ejercicio fiscal 2025 fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 22 de enero de 2025, estableciendo los lineamientos específicos para su implementación y operación.

¿Cómo obtener la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores?

1. Requisitos para solicitar la pensión

  • Ser adulto mayor de 65 años o más.
  • Tener nacionalidad mexicana (por nacimiento o naturalización).
  • Residir en cualquier localidad de México.

2. Fechas de registro

El trámite de inscripción podrá realizarse en los siguientes meses de 2025: 

  • febrero,
  • abril,
  • junio,
  • agosto,
  • octubre y
  • diciembre.

3. Documentos necesarios

Para registrarse, los adultos mayores deben presentar en copia simple:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente (INE o INAPAM).
  • CURP actualizado.
  • Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad).
  • Formato único del bienestar (se entrega al momento del registro).
  • Teléfonos de contacto (fijo y celular).

4. ¿Dónde realizar el trámite?

El trámite puede realizarse en los módulos de la Secretaría del Bienestar más cercanos. Para conocer la ubicación, hay dos opciones:

5. ¿Cómo es el proceso de inscripción?

  1. Acudir al módulo de la Secretaría del Bienestar con la documentación completa.
  2. Llenar el Formato Único del Bienestar.
  3. Recibir un folio de solicitud como comprobante del trámite.

6. ¿Se puede hacer el trámite a domicilio?

Sí. Si el adulto mayor no puede acudir personalmente, puede solicitar una visita domiciliaria llamando a la Línea del Bienestar. Un Servidor de la Nación acudirá a su domicilio para realizar el trámite.

7. ¿Cómo se recibe el pago?

  • Se abrirá una cuenta en el Banco del Bienestar.
  • Se emitirá una Tarjeta del Bienestar, con la que los beneficiarios podrán recibir y retirar su pensión.

8. ¿Cuándo entregan la tarjeta?

La Secretaría del Bienestar notificará por llamada o mensaje cuando la tarjeta esté lista para su entrega. Para recogerla, se debe presentar nuevamente la documentación.

9. ¿Cada cuándo se paga la pensión?

El pago seguirá siendo bimestral, y se depositará en los siguientes meses:

✅ Enero
✅ Marzo
✅ Mayo
✅ Julio
✅ Septiembre
✅ Noviembre

10. ¿Cuánto dinero reciben los beneficiarios?

Para 2025, el monto de la pensión será de 6,200 pesos bimestrales, lo que equivale a 37,200 pesos anuales.

📢 Mantente informado: Suscríbete al canal Adultosmayores.online y activa la campanita para recibir actualizaciones sobre calendarios de pago y nuevos anuncios del programa. ¡No te pierdas ninguna información importante!

The post Pensión para Adultos Mayores 2025: Requisitos, Registro y Pagos appeared first on Adultosmayores.online.

]]>
Pensión Mujeres Bienestar 2025: Requisitos, Registro y Pagos https://adultosmayores.online/pension-mujeres-bienestar-2025/ Wed, 05 Mar 2025 15:45:20 +0000 https://adultosmayores.online/?p=153 La Pensión Mujeres Bienestar es una iniciativa del Gobierno de México que Leer más

The post Pensión Mujeres Bienestar 2025: Requisitos, Registro y Pagos appeared first on Adultosmayores.online.

]]>
La Pensión Mujeres Bienestar es una iniciativa del Gobierno de México que busca reconocer y apoyar económicamente a las mujeres de 60 a 64 años. Este programa proporciona un apoyo bimestral de 3,000 pesos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las beneficiarias. Es un programa universal y no contributivo, lo que significa que todas las mujeres mexicanas que cumplan con los criterios pueden acceder a él sin importar su situación económica o laboral.

Este derecho está respaldado por el Artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece la obligación del Estado de otorgar una pensión no contributiva a las personas adultas mayores. Las reglas de operación de este programa para el ejercicio fiscal 2025 fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 31 de enero de 2025, detallando los lineamientos específicos para su implementación y operación.

¿Cómo obtener la Pensión Mujeres Bienestar?

1. Requisitos para solicitar la pensión

  • Edad:
    • 63 a 64 años en general.
    • 60 a 64 años en municipios o localidades de población mayoritaria indígena o afromexicana.
  • Nacionalidad: Ser mexicana por nacimiento o naturalización.
  • Residencia: Vivir en cualquier localidad del país.

2. Fechas de registro

El trámite de inscripción podrá realizarse en los siguientes meses de 2025: febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre.

3. Documentos necesarios

Para registrarse, las solicitantes deben presentar en copia simple:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente (INE o documento equivalente).
  • CURP actualizado.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses de antigüedad).
  • Formato único del bienestar (se entrega al momento del registro).
  • Teléfonos de contacto (fijo y celular).

4. ¿Dónde realizar el trámite?

El trámite puede realizarse en los módulos de la Secretaría del Bienestar más cercanos. Para conocer la ubicación, hay dos opciones:

5. ¿Cómo es el proceso de inscripción?

  1. Acudir al módulo de la Secretaría del Bienestar con la documentación completa.
  2. Llenar el Formato Único del Bienestar.
  3. Recibir un folio de solicitud como comprobante del trámite.

6. ¿Se puede hacer el trámite a domicilio?

Sí. Si la solicitante no puede acudir personalmente, puede solicitar una visita domiciliaria llamando a la Línea del Bienestar. Un Servidor de la Nación acudirá a su domicilio para realizar el trámite.

7. ¿Cómo se recibe el pago?

  • Se abrirá una cuenta en el Banco del Bienestar.
  • Se emitirá una Tarjeta del Bienestar, con la que las beneficiarias podrán recibir y retirar su pensión.

8. ¿Cuándo entregan la tarjeta?

La Secretaría del Bienestar notificará por llamada o mensaje cuando la tarjeta esté lista para su entrega. Para recogerla, se debe presentar nuevamente la documentación.

9. ¿Cada cuándo se paga la pensión?

El pago se realizará de manera bimestral, y se depositará en los siguientes meses:

✅ Enero
✅ Marzo
✅ Mayo
✅ Julio
✅ Septiembre
✅ Noviembre

10. ¿Cuánto dinero reciben las beneficiarias?

Para 2025, el monto de la pensión será de 3,000 pesos bimestrales, lo que equivale a 18,000 pesos anuales.

📢 Mantente informada: Para recibir actualizaciones sobre calendarios de pago y nuevos anuncios del programa, consulta la página oficial de la Secretaría del Bienestar. ¡Aprovecha este beneficio y asegura tu bienestar!

The post Pensión Mujeres Bienestar 2025: Requisitos, Registro y Pagos appeared first on Adultosmayores.online.

]]>
Calendario de pago programas del bienestar 2do bimestre del 2025 https://adultosmayores.online/calendario-pago-2do-bimestre-2025/ Wed, 05 Mar 2025 00:46:58 +0000 https://adultosmayores.online/?p=103 Por fin ya difundieron el calendario de pago de los programas del Leer más

The post Calendario de pago programas del bienestar 2do bimestre del 2025 appeared first on Adultosmayores.online.

]]>
Por fin ya difundieron el calendario de pago de los programas del bienestar correspondiente al segundo bimestre, marzo – abril del 2025.

El día de hoy lunes 3 de marzo en la mañanera del pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaria del Bienestar Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer el tan esperado calendario oficial de pagos correspondiente al segundo bimestre de los programas del bienestar

Dicho calendario aplica fundamentalmente a 4 programas del bienestar:

  • Pensión del bienestar para los adultos mayores 65 y +
  • Pensión del bienestar para las personas con discapacidad permanente
  • Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años
  • Programa de Madres Trabajadoras

Por lo que el calendario de pago queda de la siguiente manera:

✅el lunes 3 de MARZO del 2025 depositarán a los beneficiarios cuyo apellido inicial comience con la letra A
✅el lunes 4 de MARZO del 2025 depositarán a los beneficiarios cuyo apellido inicial comience con la letra B
✅el lunes 5 de MARZO del 2025 depositarán a los beneficiarios cuyo apellido inicial comience con la letra C
✅el lunes 6 de MARZO del 2025 depositarán a los beneficiarios cuyo apellido inicial comience con la letra C
✅el lunes 7 de MARZO del 2025 depositarán a los beneficiarios cuyo apellido inicial comience con la letra D, E, F
✅el lunes 10 de MARZO del 2025 depositarán a los beneficiarios cuyo apellido inicial comience con la letra G
✅el lunes 11 de MARZO del 2025 depositarán a los beneficiarios cuyo apellido inicial comience con la letra G
✅el lunes 12 de MARZO del 2025 depositarán a los beneficiarios cuyo apellido inicial comience con la letra H, I, J, K
✅el lunes 13 de MARZO del 2025 depositarán a los beneficiarios cuyo apellido inicial comience con la letra L
✅el lunes 14 de MARZO del 2025 depositarán a los beneficiarios cuyo apellido inicial comience con la letra M
✅el lunes 18 de MARZO del 2025 depositarán a los beneficiarios cuyo apellido inicial comience con la letra M
✅el lunes 19 de MARZO del 2025 depositarán a los beneficiarios cuyo apellido inicial comience con la letra N, Ñ, O
✅el lunes 20 de MARZO del 2025 depositarán a los beneficiarios cuyo apellido inicial comience con la letra P, Q
✅el lunes 21 de MARZO del 2025 depositarán a los beneficiarios cuyo apellido inicial comience con la letra R
✅el lunes 24 de MARZO del 2025 depositarán a los beneficiarios cuyo apellido inicial comience con la letra R
✅el lunes 25 de MARZO del 2025 depositarán a los beneficiarios cuyo apellido inicial comience con la letra S
✅el lunes 26 de MARZO del 2025 depositarán a los beneficiarios cuyo apellido inicial comience con la letra T, U, V
✅el lunes 27 de MARZO del 2025 depositarán a los beneficiarios cuyo apellido inicial comience con la letra X, Y, Z

De hecho como lo comentamos en la transmisión de nuestro canal de youtube desde el pasado 28 de febrero se realizaron los depósitos a los derecho habientes cuyo primer apellido comienza con la letra A

Una situación inesperada es que anunciaron también pago anticipado del 3er bimestre para los derecho habientes ubicados en los estados de Durango y Veracruz en los que se llevarán a cabo elecciones de funcionarios estatales.

Felicitamos a todos los derechohabientes quienes recibirán los apoyos gubernamentales a los que tienen derecho. Nos vemos hasta la próxima

The post Calendario de pago programas del bienestar 2do bimestre del 2025 appeared first on Adultosmayores.online.

]]>