¿Dónde obtener descuentos y cómo usar tu tarjeta? Beneficios INAPAM 2025
¿Sabías que por ser adulto mayor puedes acceder a descuentos en tu día a día? Desde un desayuno más barato hasta atención médica más accesible, la tarjeta del INAPAM es mucho más que una identificación: ¡es una llave que abre la puerta a una gran variedad de descuentos y beneficios en todo México! En esta guía te explicamos cómo sacarle el mayor provecho a tu tarjeta.

¿Qué beneficios ofrece la tarjeta INAPAM?
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) pone a disposición de las personas adultas mayores una tarjeta que les permite obtener descuentos en miles de establecimientos organizados en siete grandes categorías:

Directorio de Alimentación INAPAM 2025

Directorio de Asesoría y servicios legales INAPAM 2025

Directorio de Educación recreación y cultura INAPAM 2025

Directorio de Predial y Agua INAPAM 2025

Directorio de Salud INAPAM 2025

Directorio de Transporte INAPAM 2025

Directorio de Vestido y Hogar INAPAM 2025

Descuentos INAPAM en el Estado de México 2025

Descuentos INAPAM en Jalisco 2025

Descuentos INAPAM en Nuevo León 2025

🍽️Directorio de Alimentación:
Descuentos del 5% al 50% en panaderías, tortillerías, mercados, tiendas de abarrotes, autoservicios y restaurantes. Por ejemplo, en Baja California Sur, Carnitas Los Michoacanos en La Paz ofrece un 10% de descuento a quienes presentan su credencial INAPAM.

⚖️ Directorio de Asesoría y servicios legales:
Notarías, abogados y gestorías ofrecen descuentos del 10% al 30%, algunas asesorías incluso son gratuitas. Por ejemplo, en el Estado de México, el Despacho Jurídico Lic. Valentín Vilchis Mendoza en Jilotepec ofrece un atractivo 25% de descuento en sus servicios legales a personas con credencial INAPAM.

💧 Directorio de Pago de predial y agua:
En varios municipios del país, los adultos mayores pueden obtener descuentos en el pago del predial y servicios de agua potable, al presentar su tarjeta del INAPAM y estar al corriente en sus pagos. Generalmente, estos beneficios van del 20% al 50%, aunque puede variar según el estado o municipio. Por ejemplo, en Sonora, los gobiernos municipales de Bácum y Fronteras otorgan un 50% de descuento en estos servicios. Es recomendable acudir al ayuntamiento o al organismo operador del agua de tu localidad para verificar los porcentajes y requisitos vigentes.

🩺 Directorio de Salud:
Desde clínicas y laboratorios hasta farmacias y ópticas, hay descuentos del 5% al 50%, y en ocasiones se ofrecen paquetes especiales para adultos mayores. Un buen ejemplo se encuentra en Tepic, Nayarit, donde el Consultorio Médico Dermatológico ofrece un 50% de descuento en sus servicios a personas adultas mayores con credencial INAPAM.

🚌 Directorio de Transporte:
Descuentos en transporte urbano, foráneo y algunos casos tarifa gratuita, sobre todo en la CDMX. Los beneficios van del 25% al 100%. En Puebla, por ejemplo, el R-6 Urbano de Huejotzingo ofrece un descuento del 50% en el transporte para personas adultas mayores con credencial INAPAM.

👗 Vestido y hogar:
Tiendas de ropa, calzado, muebles, ferreterías y más ofrecen descuentos del 10% al 30%. Un ejemplo destacado está en San Luis Potosí, donde la tienda Estética Unisex ofrece un atractivo 50% de descuento a quienes presentan su credencial INAPAM.
as de ropa, calzado, muebles, ferreterías y más ofrecen descuentos del 10% al 30%. Un ejemplo destacado está en San Luis Potosí, donde la tienda Estética Unisex ofrece un atractivo 50% de descuento a quienes presentan su credencial INAPAM.
¿Dónde encontrar estos beneficios?
Los descuentos están organizados por estado y municipio en los directorios oficiales del INAPAM, los cuales puedes consultar en su sitio web: 👉 https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/beneficios-test
Cada listado incluye:
- Nombre del establecimiento
- Dirección
- Teléfono de contacto
- Tipo de producto o servicio
- Porcentaje de descuento
- Condiciones o restricciones (si aplica)

¿Cómo tramitar la credencial del INAPAM?
Para obtener tu tarjeta, solo necesitas cumplir con estos requisitos:
- Tener 60 años cumplidos o más
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional)
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
- 2 fotografías tamaño infantil recientes (color o B/N, sin gorra ni lentes)
Una vez tengas estos documentos, acude a alguno de los siguientes lugares:
- Oficinas del INAPAM
- Módulos de la Secretaría del Bienestar
- Centros Integradores del Bienestar
Generalmente, el trámite es rápido y puedes recibir tu credencial el mismo día.
¡Sácale el mayor provecho a tu credencial INAPAM!
En adultosmayores.online te ayudamos a entender cada beneficio con ejemplos claros y consejos útiles por estado. Visita nuestra web para conocer más sobre los apoyos disponibles, o suscríbete a nuestro canal de YouTube adultosmayores.online donde explicamos paso a paso todo lo que necesitas saber.
Gracias por tu preferencia. ¡Nos dará gusto encontrarnos en nuestra siguiente publicación!